¿COMO SE COMPONE TU COMPUTADOR?
ELEMENTOS INTERNOS
- Tarjeta madre.
- BIOS
- RAM
- ROM
- Audífonos
- teclados
- Raton(mouse)
- Bocinas
![Resultado de imagen para COMPUTADORA GIF](https://vignette.wikia.nocookie.net/universosteven/images/d/d2/Computadora_perla.gif/revision/latest?cb=20160903220306&path-prefix=es)
ELEMENTOS INTERNOS
TARJETA MADRE
¿QUE ES?La tarjeta madre también conocida como placa madre, placa base o motherboard (en inglés), es la tarjeta principal en la estructura interna del computador donde se encuentran los circuitos electrónicos, el procesador, las memorias, y las conexiones principales, en ella se conectan todos los componentes del computador.
¿PARA QUE SIRVE?
ELEMENTOS
Todas las tarjetas madres llevan una serie de elementos comunes que dependen del procesador para el que han sido diseñadas, los cuales son: el chipset, es el conjunto de chips cuya misión es comunicar el procesador con los otros componentes de la tarjeta; el zócalo, lugar donde va insertado el procesador; el zócalo de memoria o ranuras de memoriapara los módulos de la memoria principal RAM.![](https://conceptodefinicion.de/wp-content/uploads/2015/04/tarjetamadre.jpg)
También se encuentran las ranuras de expansión (slot), son los conectores en los que se insertan tarjetas de expansión (tarjetas hijas), tales como tarjeta de video, tarjeta de sonido, tarjeta gráfica, etc. A su vez, estas ranuras están conectadas al correspondiente bus de expansión, que podrá ser de tipo PCI, AGP, o del antigua ISA.
La BIOS, un software base del computador que contiene los programas básicos y de más bajo nivel que permiten controlar los elementos del hardware, está presente una memoria ROM, EPROM o FLASH-EPROM en la tarjeta madre. La CMOS, pequeña memoria RAM que complementa a la BIOS y almacena los datos típicos configurables desde el setup, su contenido no se pierde al apagar el equipo gracias una pila insertada en la tarjeta.
BIOS
¿QUE ES?
Entre los programas y software que incorpora un ordenador se encuentra uno que es especialmente interesante. Es la BIOS, proveniente de la expresión anglosajona (Basic Input/Output System), y consiste en un programa incorporado en los equipos informáticos que inicia el sistema operativo cuando se enciende el equipo.
Entre los programas y software que incorpora un ordenador se encuentra uno que es especialmente interesante. Es la BIOS, proveniente de la expresión anglosajona (Basic Input/Output System), y consiste en un programa incorporado en los equipos informáticos que inicia el sistema operativo cuando se enciende el equipo.
Este forma parte de la tarjeta madre como un chip, es un sistema básico de entrada-salida.
¿PARA QUE SIRVE?
Su función sera reconocer todos los dispositivos que son necesarios para que inicie el sistema operativo.
La BIOS localiza los componentes del hardware de nuestra computadora, posteriormente los comunica con el software para que el sistema entre en funcionamiento.
MEMORIA RAM
(Random Access Memory, RAM) se utiliza como memoria de trabajo de computadoras para el sistema operativo, los programas y la mayor parte del software. En la RAM se cargan todas las instrucciones que ejecuta la unidad central de procesamiento (procesador) y otras unidades del computador.
¿PARA QUE SIRVE?
Se denominan (de acceso aleatorio) porque se puede leer o escribir en una posición de memoria con un tiempo de espera igual para cualquier posición, no siendo necesario seguir un orden para acceder (acceso secuencial) a la información de la manera más rápida posible.
TIPOS DE RAM
- SRAM (Static Random Access Memory)
![Resultado de imagen para sram en informatica](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhpdqw1hkiMs7-_lhWgj-vu6XGhpGKrS7OyjGMNbjNmVYM2enyOjI7WCoC3bcFjLu8ORixEs1-L4GgAQeerCJCifb1vwtUv1Xom9nuTclokqUsCkqkCVOZU5T9rK8Qt7czbQVf5wwQHtisF/s320/Image347.gif)
- NVRAM (Non-Volatile Random Access Memory)
- DRAM (Dynamic Random Access Memory)
- SDRAM (Synchronous Dynamic Random-Access Memory)
- DDR SDRAM (Double Data Rate Synchronous Dynamic Random-Access Memory)
![](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/1/1b/Desktop_DDR_Memory_Comparison.svg/220px-Desktop_DDR_Memory_Comparison.svg.png)
MEMORIA ROM
¿QUE ES?
¿PARA QUE SIRVE?
La memoria ROM, (read-only memory) o memoria de sólo lectura, es la memoriaque se utiliza para almacenar los programas que ponen en marcha el ordenador y realizan los diagnósticos. La mayoría de los ordenadores tienen una cantidad pequeña de memoria ROM (algunos miles de bytes).
Como la ROM no puede ser modificada (al menos en la antigua versión de máscara), solo resulta apropiada para almacenar datos que no necesiten ser modificados durante la vida de este dispositivo. Con este fin, la ROM se ha utilizado en muchos ordenadores para guardar tablas de consulta, utilizadas para la evaluación de funciones matemáticas y lógicas. Esto era especialmente eficiente cuando la CPU era lenta y la ROM era barata en comparación con la RAM.
La memoria ROM, (read-only memory) o memoria de sólo lectura, es la memoriaque se utiliza para almacenar los programas que ponen en marcha el ordenador y realizan los diagnósticos. La mayoría de los ordenadores tienen una cantidad pequeña de memoria ROM (algunos miles de bytes).
Como la ROM no puede ser modificada (al menos en la antigua versión de máscara), solo resulta apropiada para almacenar datos que no necesiten ser modificados durante la vida de este dispositivo. Con este fin, la ROM se ha utilizado en muchos ordenadores para guardar tablas de consulta, utilizadas para la evaluación de funciones matemáticas y lógicas. Esto era especialmente eficiente cuando la CPU era lenta y la ROM era barata en comparación con la RAM.
![Resultado de imagen para ROM](https://www.tutorialspoint.com/computer_fundamentals/images/rom.jpg)
ELEMENTOS EXTERNOS
AUDIFONOS
¿QUE SON?
¿PARA QUE SIRVEN?
TIPOS DE AURICULARES:
Por posición relativa al oído, se suelen clasificar en:
· Circumaurales: rodean completamente la oreja. Estos auriculares, permiten el aislamiento sonoro casi por completo del sujeto que escucha. Asimismo impiden que el sonido reproducido salga al exterior, por eso sus aplicaciones suelen estar más dedicadas al campo profesional, como monitorización de amplificación en vivo (típicamente operación de consola de mezcla en recitales) o mezcla para DJs en clubes. La principal característica de estos dos tipos es que generan una mayor sensación natural del campo estéreo y una reproducción de frecuencias más lineal y precisa.
![](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/4/40/Headphones_1.jpg/220px-Headphones_1.jpg)
· Supraaurales: Los altavoces cubren la mayor parte del pabellón auditivo, siendo este diseño el estándar en sonido Hi-Fi domésticos, pero también en los sistemas de mezcla profesional. Son "portátiles" por ser más ligeros y menos voluminosos que los circumaurales.
![](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/4/41/GradoPrestige-HeadphoneArticle.jpg/220px-GradoPrestige-HeadphoneArticle.jpg)
· Intraurales o intrauriculares: Son pequeños auriculares, aproximadamente del tamaño de un botón que se introducen dentro del canal auditivo, y permiten al oyente un mayor aislamiento, movilidad y confort subjetivo. Su mayor defecto es que el sonido parece que viniera del interior de la cabeza, por lo que se pierde la sensación auditiva natural, en la que el sonido llega del exterior. También por su tamaño ofrecen menor rendimiento sonoro que un dispositivo de mayor tamaño. Su uso está generalizadamente extendido para la escucha de reproductores portátiles (reproductor MP3, reproductor MP4).
![](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/0/0f/InEarMonitors.jpg/220px-InEarMonitors.jpg)
Según el mecanismo de soporte:
· Diadema: los auriculares van acoplados en los extremos de una diadema. Los hay de diversos tipos de materiales y formas. Los más comunes suelen ser de plástico y metal acolchados.
![](https://www.intelcompras.com/images/product/ACTECK_MUAA-005.jpg)
· Internos: se insertan en el canal auditivo y logran bloquear el sonido externo mediante gomas o siliconas que se amoldan a cada usuario. Están entre los más transportables, pero también los que llegan de forma más directa al oído interno gracias a introducirse en el conducto auditivo externo.
· De botón: se colocan en el oído externo, por lo que es un punto medio entre los auriculares internos y los de diadema. Son tal vez los más utilizados, ya que suelen venir acompañando a los reproductores de música y a los teléfonos móviles.
![](https://i1.wp.com/comofuncionaque.com/wp-content/uploads/cfq/2014/12/audifonos-boton.jpg?resize=500%2C263)
· De clip: son prácticamente iguales que los de botón o los internos, con la diferencia de que cuentan con una estructura, en general plástica o de silicona, para colocarlos alrededor de la oreja. Son ideales para salir a correr, para el gimnasio u otras actividades, puesto que no se salen con facilidad.
· De nuca: también llamados de contorno de cuello o cervicales, son similares a los de clip, pero además cuentan con una cinta que va por la nuca y comprime los auriculares hacia la cabeza.
![Resultado de imagen para audifonos de nuca](https://i2.linio.com/p/933830cd41280404aa4541e1adcf6cb2-product.jpg)
Si llevan micrófono se pueden dividir en:
· Microauricular: el micrófono va acoplado a uno de los auriculares en forma de brazo articulado. Suelen usarse en entornos profesionales, aviación, jugadores, etc.
![Resultado de imagen para audifonos micro auricular](https://sgfm.elcorteingles.es/SGFM/40/29/4/28555540294/28555540294000g01011.jpg)
· Microauricular de botón: intraauriculares, normalmente el micrófono va acoplado en el cable. Son los que hoy en día se usan con los teléfonos móviles.
![](https://www.ipodtotal.com/imagenes/reviews/analisis-auriculares-control/auriculares-boton-ipod-control-microfono-mando.jpg)
Por el conexionado:
· Cableados
![](https://k31.kn3.net/taringa/0/C/2/C/2/5/skrillex014/692.jpg)
· Inalámbricos:
Ø Infrarrojos:
![Resultado de imagen para audifonos infrarrojos](https://http2.mlstatic.com/D_Q_NP_840925-MLM25518986566_042017-Q.jpg)
Ø Bluetooth:
![](https://www.steren.com.mx/media/catalog/product/cache/1/image/9df78eab33525d08d6e5fb8d27136e95/a/u/aud_fonos_bluetooth_de_diadema_plegables_x1_1.jpg)
TECLADO
¿PARA QUE SIRVE?
Envian información a la computadora, la información introducida es transformada en modelos reconocibles por el microprocesador.
TIPOS DE TECLADO
- Teclado ergonómico: Diseñados para dar una mayor comodidad para el usuario
- Teclado multimedia: Añade teclas especiales que llaman a algunos programas en el computador, a modo de acceso directo, como pueden ser el programa de correo electrónico, la calculadora, el reproductor multimedia, etc.
![Resultado de imagen para Teclado multimedia](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj2V5T9x37pAvlmqjS_eqQf9UEd3vfQyf3bvOrbEgMAGB5UBVC3nYhlZMLo8nQiK2kB5L8j4Gk9criVsMxD9nKwDSRf5WHQbEmH_JmBHOUJg0mAqIq0HDDXe4k_rqOuq0S-AdOJ4ixAHw/s320/multimedia.png)
- Teclado flexible: Estos teclados son de plástico suave o silicona que se puede doblar sobre sí mismo. Durante su uso, estos teclados pueden adaptarse a superficies irregulares.
- Teclado en pantalla: Hoy en día existen también los teclados en pantalla, también llamados teclados virtuales, que son (como su mismo nombre indica) teclados representados en la pantalla, que se utilizan con el ratón o con un dispositivo especial (podría ser un joystick). Estos teclados los utilizan personas con discapacidades que les impiden utilizar adecuadamente un teclado físico. En el mercado hay una gran variedad de teclados.
- Teclados de proyección: Existen teclados de proyección, de igual tamaño que un teclado estándar pero que utilizan láser. Se pueden conectar por USB, Bluetooth o Wi-Fi.
![Resultado de imagen para Teclado de proyeccion](https://cde.peru.com/ima/0/0/6/9/6/696599/628x353/oveja-negra.jpg)
RATON (MOUSE)
¿QUE ES?
¿PARA QUE SIRVE?
TIPOS DE RATON
- Óptico: No usa la famosa bola de goma en la parte inferior, como el ratón común; en vez de esa bola utiliza sensores ópticos que detecta hacia donde se realiza el movimiento. Se le considera como unos de los mouse más modernos y que es más fácil su manejo.
- Inalambrico: No utiliza cables de conexión con la computadora. Sólo utiliza un receptor que se conecta a la computadora generalmente por un puerto USB; en este receptor se da el punto de concentración de la señal inalámbrica que es producida por el ratón; gracias a esta señal es que reconoce cualquier movimiento del mismo. Su uso se amolda especialmente para las computadoras portátiles y cuando no hay mucho espacio para su traslado.
- Bola táctil: Para mover el apuntador con este dispositivo, el usuario coloca uno o más dedos sobre la bola.
- Puntero táctil:Este dispositivo parece un borrador de lápiz y se ubica en el centro del teclado de las computadoras portátiles (laptops). Se utiliza el dedo índice para moverlo en la dirección en que se desea mover el apuntador.
- Almohadilla táctil:Es una superficie sensible al movimiento y a la presión que algunas computadoras portátiles incluyen en lugar del ratón. Se utilizan las puntas de los dedos para "apuntar" y existen 1 ó 2 botones al lado de la "almohadilla" que permiten "hacer clic" y "seleccionar". La Almohadilla Táctil también recibe los nombres de Touch Pad o Track Pad en inglés.
BOCINAS (ALTAVOCES)
Se tratan de dispositivos transductores, esto es, son capaces de transformar un tipo de energía en otro diferente, y en el caso de las bocinas (también llamadas parlantes), convierten energía eléctrica en energía sonora, recibiendo las señales eléctricas de audio procedentes de la computadora y transformándolas en sonido.
¿PARA QUE SIRVEN?
Forman parte de la multimedia (es el uso de medios visuales y auditivos que permiten interactuar de manera amigable y amena entre el usuario y la computadora). Las bocinas generalmente se comercializan en pares para generar sonido estéreo para que sea mas agradable la interacción con el equipo. También hay que destacar que hay equipos que las tienen integradas en el gabinete.
TIPOS DE BOCINAS
Inalambricas: se conectan por medio de WI-FI o Bluetooth
![Resultado de imagen para bocinas inalambricas](https://i1.wp.com/webadictos.com/media/2013/12/beats-by-dr-dre-beats-pill-2-800x533.jpg?resize=800%2C533)
Asistentes personales: incluso existen bocinas con un asistente personal que te ayuda en tu día a día.
![Resultado de imagen para google home](https://i.ytimg.com/vi/r0iLfAV0pIg/maxresdefault.jpg)
VÍDEOS RELACIONADOS:
me parece muy interesante muchas gracias
ResponderBorrarMuy interesante! me sirvió mucho.
ResponderBorrar¡Muy bien! esta bien la información, completo, fue útil
ResponderBorrarmuy buena informacion la valido para alumnos de preparatoria yo como señor doctor profesor señor yael sigue asi chico :v
ResponderBorrarexcelente trabajo buena información me servirá de mucho
ResponderBorrarExcelente información y muy bien explicada .
ResponderBorrarNos sirvió bastante <3
Excelente Informacion!!
ResponderBorrarBuen diseño!